Índice
Si estás haciendo dieta keto o cetogénica y hay días en los que no sabés qué preparar para comer, estás en el sitio indicado porque en este artículo voy a darte muchas ideas de platos o platillos muy bajos en carbohidratos.
La mayoría te servirán para comidas y cenas, y muchos para desayunos. Algunas de las recetas están en la sección de recetas keto de mi web, esta que estás leyendo.
Y para que te resulte más ameno, he preparado un vídeo con todas ellas. Espero que te ayuden a seguir este estilo de vida en el que te vas a encontrar tan bien.
Encontrarás recetas sencillas, para el día a día.
Además, la mayoría son aptos para toda la familia o personas que no sigan esta dieta low carb. Y si tienes que cocinar para ellos, sólo tendrás que cocinar, aparte, una guarnición a su gusto…
Consejos iniciales
En primer lugar voy a darte unos consejos, porque muchas personas que empiezan esta dieta no saben por dónde empezar, o tienen poca práctica en la cocina.
Hay quien empieza a leer recetas con extraños ingredientes y pasos complicados y se desanima.
Esto es lo que te recomiendo:
¡No te compliques! No pienses en ingredientes extraños o utensilios que nunca has utilizado.
Planifica un menú semanal, especialmente al principio. Por un lado, te facilitará mucho la vida y, por otro, evitarás tentaciones y caer en la monotonía.
Escoge recetas fáciles, con pocos ingredientes, y cuanto más naturales, mejor.
Utiliza técnicas sencillas: plancha, vapor, horno…
Creo que estos tips te ayudarán a escoger tu menú diario.
VÍDEO: Ideas de platos y platillos keto para comida y cena
Más ideas sobre comidas keto
Me encantan tus vídeos,mil gracias!! Mi pregunta es que tengo una hija diabética, y si le hago la dieta low carb, pero alguna vez tiene que tomar HC, porque tiene una bajada de azúcar, entonces romperá la dieta?? Y no quiero que entre en cetosis porque he oído que tienen que tomar suplementos y es demasiado pequeña para poder controlarla 24h.
Hola Susana. Me alegro de que te sean útiles los vídeos.
Respecto a tu consulta, se trata de un tema médico y deberás consultar con un doctor especializado.
Te recomiendo que te pongas en las manos expertas de un especialista. Sólo él podrá analizar todo su historial y características y después, aconsejarte. Está en juego la salud de tu hija.
Te deseo toda la suerte del mundo.
¡Cuídate y mejora!